Skip to main content
× Página Inicial Servicios Productos Catálogos Descargas Asistencia Técnica Acerca de Contacto Carreras (505) 872-0037

(505) 872-0037

Shopping Cart Icon
Carrito
 
Login Icon
Iniciar sesión
Language Selector
es-cr
×
Americas
Europe
Middle East & Africa
Asia Pacific & Japan
Agilent IDP-15 Dry Scroll Vacuum Pumps On Sale Edwards nEXT300D TStations On Sale Ideal Vacuum XG-110 Portable Digital Thermocouple Controllers On Sale Agilent TriScroll Pumps On Sale Agilent IDP-10 Dry Scroll Vacuum Pumps On Sale Pfeiffer ASM340 Leak Detectors On Sale

Palabra Clave       Número de Parte:      

× Bombas de vacío Cámaras de vacío modulares Cámaras de vacío de acero inoxidable Cámaras de aluminio soldadas ideales ExploraVAC Cámaras Ilimitadas ExploraVAC Cámaras de Vacío Accesorios y bridas Pasamuros Válvulas de vacío Kits de reconstrucción, piezas y motores Líquidos, aceites y grasas para vacío Turbobombas y controladores Filtros Trampas y Silenciadores Hornos de convección y vacío Detección de fugas Medición de presión de vacío Refrigeradores de recirculación y baños de agua
×

Load

Detector de fugas de helio Leybold Phoenix Quadro con bomba de desbaste interna con sello de aceite húmedo de 3,0 m3/hr, PN 251000V02
Disponible
2


Detector de fugas por helio Leybold Phoenix Quadro con bomba de desbaste con sello de aceite húmedo interno TriVac de 3,0 m3/hNúmero de pieza de vacío Leybold 251000V02 en la detección de fugas. Con una pantalla táctil integrada, conectividad inalámbrica y una gama de módulos de interfaz, Quadro Dry es perfecto para una amplia gama de aplicaciones. El Leybold Phoenix Quadro Dry tiene la tasa de fuga de helio más baja detectable en modo de vacío de 5 x 10-12 mbar l/s y 1 x 10-9 mbar l/s en modo sniffer. La brida de entrada del Phoenix Quadro Dry es DN25KF y viene estándar con una fuga calibrada interna TL7 y un certificado de calibración. Este detector de fugas de helio se puede utilizar como unidad portátil o de sobremesa; sin embargo, el carro se vende por separado. El manual de instrucciones de funcionamiento del detector de fugas de helio Leybold Phoenix Quadro y el folleto del producto se pueden descargar en formato PDF a continuación. Funcionan con 1 fase 100-120 VCA 50/60 Hz y ofrecemos accesorios opcionales, como un carro, estuche de transporte, control remoto, pistola rociadora, sorbedor, etc. Tienen el número de pieza Leybold Vacuuum 251000V02. El detector de fugas de helio Phoenix Quadro Dry ofrece nuevas funciones, como: Contiene una bomba turbo primaria y una bomba de vacío preliminar TriVac sellada con aceite húmedo interna de 2,5 CFM (3 m3/hr) Arranque rápido (< 2 minutos) Velocidad de bombeo de helio 3,1 l/ s Respuesta extremadamente rápida Diferentes opciones de generación de informes, según las necesidades particulares de la aplicación Escáner de código de barras opcional para aumentar la velocidad de trabajo Calibración automática Masas detectables de alta sensibilidad de 2, 3 y 4 Áreas de aplicación flexibles Máxima movilidad gracias al acceso inalámbrico desde el teléfono o la tableta El diseño modular hace que esta unidad Perfil de usuario fácil de usar y selección de idioma (inglés, alemán, chino, japonés, coreano, ruso, francés, italiano, español y polaco) Fuente de iones de cátodo de iridio a largo plazo Accesorios opcionales para el detector de fugas de helio Leybold Phoenix Quadro: Carro móvil 252005V02 Pistola rociadora de helio PN 16555 Kit de sonda de rociado de helio premium P1012177 Fundamentos de la prueba de fugas de helioLa espectrometría de masas con helio, o prueba de fugas de helio, es un medio altamente preciso para la detección de fugas. Esta tecnología se desarrolló por primera vez para el Proyecto Manhattan durante la Segunda Guerra Mundial para localizar fugas extremadamente pequeñas en el proceso de difusión de gas. En el corazón de las pruebas de fugas de helio se encuentra un equipo complejo llamado espectrómetro de masas de helio. Sencillamente, esta máquina se utiliza para analizar muestras de aire (que se introducen en la máquina a través de bombas de vacío) y proporciona una medida cuantitativa de la cantidad de helio presente en la muestra. En la práctica, una "fuga" se identifica por un aumento en el nivel de helio que analiza la máquina. Las pruebas de fugas de helio pueden identificar fugas extremadamente pequeñas. Por ejemplo, nuestro equipo puede detectar una fuga tan pequeña que emitiría solo dos centímetros cúbicos de helio (o la cantidad equivalente a dos terrones de azúcar) en 320 años. Si bien muy pocas aplicaciones requieren este nivel de precisión, este ejemplo sirve para resaltar la precisión posible con este proceso. Si bien la detección de fugas de helio puede parecer un procedimiento simple, el proceso implica una combinación de arte y ciencia. El usuario debe asegurarse de que el equipo funcione correctamente y el proceso depende en gran medida de la experiencia del usuario. Considere esta analogía: si bien cualquier persona con suficiente dinero puede comprar un avión, aprender a volar requiere mucha práctica. Lo mismo ocurre con la detección de fugas de helio: asegúrese de que su "piloto" sepa volar. ¿Por qué es superior el helio? Si bien se utilizan muchos gases en la detección de fugas, las cualidades del helio brindan pruebas superiores. Con una AMU (Unidad de masa atómica) de solo 4, el helio es el gas inerte más liviano. Solo el hidrógeno, con una AMU de 2, es más ligero que el helio. Sin embargo, debido al potencial explosivo del hidrógeno, rara vez se usa. Razones adicionales por las que el helio es un gas trazador superior: Presente solo moderadamente en la atmósfera (aproximadamente 5 partes por millón) Fluye a través de grietas 2.7 veces más rápido que el aire No tóxico No destructivo No explosivo Económico Fácil de usar debido Debido a estos atributos y su alta sensibilidad, la prueba de fugas con helio ha ganado una amplia aceptación en una amplia gama de aplicaciones de prueba de fugas. Los dos modos de prueba principales de Helium Leak Testing, si bien hay una variedad de procedimientos de prueba, en general hay: Dos métodos principales de prueba de fugas de helio: Sonda de pulverización Sonda rastreadora La elección entre estos dos modos se basa en el tamaño del sistema que se está probando , así como el nivel de sensibilidad requerido. Sonda de rociado: proporciona la máxima sensibilidad Para esta técnica, el detector de fugas se conecta directamente al sistema bajo prueba y se evacua el interior del sistema. Una vez que se logra un vacío aceptable, se rocía helio discretamente en el exterior del sistema, prestando especial atención a cualquier ubicación sospechosa. Cualquier fuga en el sistema, incluidas soldaduras defectuosas (causadas por grietas, perforaciones, soldaduras incompletas, porosidad, etc.), juntas defectuosas o faltantes, fugas debidas a abrazaderas flojas o cualquier otro defecto permitirán que el helio pase y se detecte fácilmente. por la máquina La fuente de cualquier fuga se puede identificar y reparar con precisión. El proceso de sonda de rociado se utiliza para lograr el más alto nivel de sensibilidad. El equipo que se utiliza dicta la sensibilidad máxima alcanzable; en el caso de Jurva Leak Testing es 2x10-10 std cc/seg. Esta técnica requiere que el sistema que se está probando sea relativamente hermético antes de la prueba, ya que se requiere un amplio vacío para la prueba. Sin embargo, mediante el uso de dispositivos especiales de estrangulamiento, normalmente se puede realizar una prueba general. La prueba general debe eliminar cualquier fuga importante, lo que permite el uso de una mayor sensibilidad. Los siguientes son ejemplos de sistemas que probamos usando la técnica de sonda de rociado: Hornos de barra A Sistemas de haz de electrones Sistemas láser Equipos de deposición de metal Sistemas de destilación Sistemas de vacío Sonda de rastreo esta técnica, el helio se purga por todo el interior del sistema que se está probando. Debido a las propiedades innatas del helio, migra fácilmente por todo el sistema y, en su intento de escapar, penetra cualquier imperfección, incluidas: soldaduras defectuosas (causadas por grietas, orificios, soldaduras incompletas, porosidad, etc.), juntas defectuosas o faltantes, fugas debido a abrazaderas flojas o cualquier otro defecto. Luego se escanea el exterior del sistema usando una sonda conectada al probador de fugas. Cualquier fuga resultará en un aumento del nivel de helio más cercano a la fuente y se detectará fácilmente. Luego se pueden identificar las fuentes de fuga, lo que brinda la oportunidad de reparar y volver a probar de inmediato. A diferencia de la técnica de sonda de rociado, este proceso es muy flexible y se puede adaptar para satisfacer las necesidades de prácticamente cualquier sistema en el que se pueda inyectar helio. No hay limitación práctica de tamaño. Sin embargo, la técnica de la sonda de rastreo no es tan sensible como el proceso de la sonda de rociado debido a la cantidad de helio presente en el aire (aproximadamente 5 ppm). La máxima sensibilidad alcanzable con este procedimiento es de aproximadamente 1x10-6 std cc/seg. Sin embargo, este proceso es muy superior a otros métodos tradicionales de prueba de fugas, como: prueba de burbujas, emisión acústica, líquido penetrante o prueba de caja de vacío. La siguiente lista es un ejemplo de sistemas que Jurva Leak Testing ha probado usando el proceso de sonda de rastreo: Tanques de almacenamiento (tanto sobre el suelo como bajo tierra) Techos flotantes Tuberías subterráneas Cables subterráneos Sistemas asépticos (refrigeradores instantáneos, intercambiadores de calor, rellenos, etc.) Cualquier recipiente/línea o sistema que se pueda presurizar

Condición: Nuevo



Número de parte: P1010087



Precio: ₡14,111,241.22


Precio regular: ₡15,679,155.17




Divisa: Costa Rican Colón (CRC)

Detector de fugas de helio Leybold Phoenix Quadro con bomba de diafragma DIVAC seca interna de 3,0 m3/hr, PN 250001V02
Disponible
1


Detector de fugas de helio seco Leybold Phoenix Quadro con bomba de desbaste en seco interna de 3,0 m3/h Número de pieza de vacío Leybold 250001V02 El nuevo detector de fugas de helio Leybold Phoenix Quadro con bomba de desbaste en seco es el pináculo de la velocidad, la precisión y la facilidad de uso en la detección de fugas. Con una pantalla táctil integrada, conectividad inalámbrica y una gama de módulos de interfaz, Quadro Dry es perfecto para una amplia gama de aplicaciones. El Leybold Phoenix Quadro Dry tiene la tasa de fuga de helio más baja detectable en modo de vacío de 5 x 10-12 mbar l/s y 1 x 10-9 mbar l/s en modo sniffer. La brida de entrada del Phoenix Quadro Dry es DN25KF y viene estándar con una fuga calibrada interna TL7 y un certificado de calibración. Este detector de fugas de helio se puede utilizar como unidad portátil o de sobremesa; sin embargo, el carro se vende por separado. El manual de instrucciones de funcionamiento del detector de fugas de helio Leybold Phoenix Quadro y el folleto del producto se pueden descargar en formato PDF a continuación. Funcionan con 1 fase 100-240 VCA 50/60 Hz y ofrecemos accesorios opcionales, como un carro, estuche de transporte, control remoto, pistola rociadora, sorbedor, etc. Tienen el número de pieza Leybold Vacuuum 250001V02. El detector de fugas de helio Phoenix Quadro Dry ofrece nuevas funciones, como: Contiene una bomba turbo primaria y una bomba de vacío preliminar de diafragma DIVAC seca interna de 2,5 CFM (3 m3/hr) Arranque rápido (< 2 minutos) Velocidad de bombeo de helio 3,1 l/s Extremadamente respuesta rápida Diferentes opciones de generación de informes, según las necesidades particulares de la aplicación Escáner de código de barras opcional para aumentar la velocidad de trabajo Calibración automática Masas detectables de alta sensibilidad de 2, 3 y 4 Áreas de aplicación flexibles Máxima movilidad gracias al acceso inalámbrico desde el teléfono o la tableta El diseño modular hace que esta unidad sea fácil de reparar Perfil de usuario y selección de idioma (inglés, alemán, chino, japonés, coreano, ruso, francés, italiano, español y polaco) Fuente de iones de cátodo de iridio a largo plazo Pistola PN 16555 Kit de sonda de pulverización de helio premium P1012177 Fundamentos de la prueba de fugas de helioLa espectrometría de masas con helio, o prueba de fugas de helio, es un medio muy preciso de detección de fugas. Esta tecnología se desarrolló por primera vez para el Proyecto Manhattan durante la Segunda Guerra Mundial para localizar fugas extremadamente pequeñas en el proceso de difusión de gas. En el corazón de las pruebas de fugas de helio se encuentra un equipo complejo llamado espectrómetro de masas de helio. Sencillamente, esta máquina se utiliza para analizar muestras de aire (que se introducen en la máquina a través de bombas de vacío) y proporciona una medida cuantitativa de la cantidad de helio presente en la muestra. En la práctica, una fuga se identifica por un aumento en el nivel de helio analizado por la máquina. Las pruebas de fugas de helio pueden identificar fugas extremadamente pequeñas. Por ejemplo, nuestro equipo puede detectar una fuga tan pequeña que emitiría solo dos centímetros cúbicos de helio (o la cantidad equivalente a dos terrones de azúcar) en 320 años. Si bien muy pocas aplicaciones requieren este nivel de precisión, este ejemplo sirve para resaltar la precisión posible con este proceso. Si bien la detección de fugas de helio puede parecer un procedimiento simple, el proceso implica una combinación de arte y ciencia. El usuario debe asegurarse de que el equipo funcione correctamente y el proceso depende en gran medida de la experiencia del usuario. Considere esta analogía: si bien cualquier persona con suficiente dinero puede comprar un avión, aprender a volar requiere mucha práctica. Lo mismo ocurre con la detección de fugas de helio: asegúrese de que su piloto sepa volar. ¿Por qué es superior el helio? Si bien se utilizan muchos gases en la detección de fugas, las cualidades del helio brindan pruebas superiores. Con una AMU (Unidad de masa atómica) de solo 4, el helio es el gas inerte más liviano. Solo el hidrógeno, con una AMU de 2, es más ligero que el helio. Sin embargo, debido al potencial explosivo del hidrógeno, rara vez se usa. Razones adicionales por las que el helio es un gas trazador superior: Presente solo moderadamente en la atmósfera (aproximadamente 5 partes por millón) Fluye a través de grietas 2.7 veces más rápido que el aire No tóxico No destructivo No explosivo Económico Fácil de usar debido Debido a estos atributos y su alta sensibilidad, la prueba de fugas con helio ha ganado una amplia aceptación en una amplia gama de aplicaciones de prueba de fugas. Los dos modos de prueba principales de Helium Leak Testing, si bien hay una variedad de procedimientos de prueba, en general hay: Dos métodos principales de prueba de fugas de helio: Sonda de pulverización Sonda rastreadora La elección entre estos dos modos se basa en el tamaño del sistema que se está probando , así como el nivel de sensibilidad requerido. Sonda de rociado: proporciona la máxima sensibilidad Para esta técnica, el detector de fugas se conecta directamente al sistema bajo prueba y se evacua el interior del sistema. Una vez que se logra un vacío aceptable, se rocía helio discretamente en el exterior del sistema, prestando especial atención a cualquier ubicación sospechosa. Cualquier fuga en el sistema, incluidas soldaduras defectuosas (causadas por grietas, perforaciones, soldaduras incompletas, porosidad, etc.), juntas defectuosas o faltantes, fugas debidas a abrazaderas flojas o cualquier otro defecto permitirán que el helio pase y se detecte fácilmente. por la máquina La fuente de cualquier fuga se puede identificar y reparar con precisión. El proceso de sonda de rociado se utiliza para lograr el más alto nivel de sensibilidad. El equipo que se utiliza dicta la sensibilidad máxima alcanzable; en el caso de Jurva Leak Testing es 2x10-10 std cc/seg. Esta técnica requiere que el sistema que se está probando sea relativamente hermético antes de la prueba, ya que se requiere un amplio vacío para la prueba. Sin embargo, mediante el uso de dispositivos especiales de estrangulamiento, normalmente se puede realizar una prueba general. La prueba general debe eliminar cualquier fuga importante, lo que permite el uso de una mayor sensibilidad. Los siguientes son ejemplos de sistemas que probamos usando la técnica de sonda de rociado: Hornos de barra A Sistemas de haz de electrones Sistemas láser Equipos de deposición de metal Sistemas de destilación Sistemas de vacío Sonda de rastreo esta técnica, el helio se purga por todo el interior del sistema que se está probando. Debido a las propiedades innatas del helio, migra fácilmente por todo el sistema y, en su intento de escapar, penetra cualquier imperfección, incluidas: soldaduras defectuosas (causadas por grietas, orificios, soldaduras incompletas, porosidad, etc.), juntas defectuosas o faltantes, fugas debido a abrazaderas flojas o cualquier otro defecto. Luego se escanea el exterior del sistema usando una sonda conectada al probador de fugas. Cualquier fuga resultará en un aumento del nivel de helio más cercano a la fuente y se detectará fácilmente. Luego se pueden identificar las fuentes de fuga, lo que brinda la oportunidad de reparar y volver a probar de inmediato. A diferencia de la técnica de sonda de rociado, este proceso es muy flexible y se puede adaptar para satisfacer las necesidades de prácticamente cualquier sistema en el que se pueda inyectar helio. No hay limitación práctica de tamaño. Sin embargo, la técnica de la sonda de rastreo no es tan sensible como el proceso de la sonda de rociado debido a la cantidad de helio presente en el aire (aproximadamente 5 ppm). La máxima sensibilidad alcanzable con este procedimiento es de aproximadamente 1x10-6 std cc/seg. Sin embargo, este proceso es muy superior a otros métodos tradicionales de prueba de fugas, como: prueba de burbujas, emisión acústica, líquido penetrante o prueba de caja de vacío. La siguiente lista es un ejemplo de sistemas que Jurva Leak Testing ha probado usando el proceso de sonda de rastreo: Tanques de almacenamiento (tanto sobre el suelo como bajo tierra) Techos flotantes Tuberías subterráneas Cables subterráneos Sistemas asépticos (refrigeradores instantáneos, intercambiadores de calor, rellenos, etc.) Cualquier recipiente/línea o sistema que se pueda presurizar

Condición: Nuevo



Número de parte: P108958



Precio: ₡13,877,115.84


Precio regular: ₡15,419,017.60




Divisa: Costa Rican Colón (CRC)

Detector de fugas de helio Leybold Phoenix Vario, sin bomba de respaldo interna, se requiere bomba de respaldo externa, vacío Leybold PN 250002V02
Disponible
2


Detector de fugas de helio Leybold Phoenix Vario, sin bomba de respaldo interna, se requiere bomba de respaldo externa Número de pieza de vacío Leybold 250002V02 Esta versión de los detectores de fugas de helio Leybold Phoenix Vario no tiene bomba de respaldo interna. Por lo general, están equipados con un carro móvil y una bomba de vacío preliminar externa, como Scrollvac-15 o Scrollvac-18, lo que les permite usarse como un modelo móvil de alto rendimiento. Son su diseño más sensato hasta el momento y ofrecen nuevas funciones y opciones de control sorprendentes para sus instalaciones, laboratorios o aulas. Para el máximo control y personalización para cualquier aplicación, Leybold Phoenix Vario es la solución perfecta para la detección de fugas. Con solo presionar un botón, el Leybold Phoenix Vario se puede configurar fácilmente para que funcione en modo de vacío para medir con precisión la tasa de fuga o en modo de rastreo para identificar la ubicación de la fuga. La tasa de fuga mínima detectable disponible para esta unidad en modo de vacío es de 5x10-12 mbar l/s y en modo de sorbedor de 7x10-9 mbar l/s. La brida de entrada del Leybold Phoenix Vario es DN KF25 y viene estándar con una fuga calibrada interna TL7 y un certificado de calibración. El manual de instrucciones de funcionamiento y el folleto del producto del detector de fugas de helio Leybold Phoenix Vario se pueden descargar en formato PDF a continuación. Funcionan con 1 fase 100-120 VCA 50/60 Hz y ofrecemos accesorios opcionales, como un carro, estuche de transporte, control remoto, pistola rociadora, sorbedor, etc. Tienen el número de pieza Leybold Vacuuum 250002V02. El detector de fugas de helio Phoenix Vario Dry ofrece nuevas funciones, como: Contiene una bomba turbo primaria y no tiene una bomba de vacío preliminar interna Se requiere una bomba de vacío preliminar externa Velocidad de bombeo de helio de 3,1 l/s Respuesta extremadamente rápida Diferentes opciones de generación de informes, según las necesidades particulares de la aplicación Escáner de código de barras opcional para aumentar la velocidad de trabajo Calibración automática Alta sensibilidad Masas detectables de 2, 3 y 4 Áreas de aplicación flexibles Máxima movilidad gracias al acceso inalámbrico desde el teléfono o la tableta El diseño modular hace que esta unidad sea fácil de reparar Perfil de usuario y selección de idioma (inglés, alemán, chino, japonés, coreano , ruso, francés, italiano, español y polaco) Fuente de iones de cátodo de iridio a largo plazo , o prueba de fugas con helio, es un medio muy preciso de detección de fugas. Esta tecnología se desarrolló por primera vez para el Proyecto Manhattan durante la Segunda Guerra Mundial para localizar fugas extremadamente pequeñas en el proceso de difusión de gas. En el corazón de las pruebas de fugas de helio se encuentra un equipo complejo llamado espectrómetro de masas de helio. Sencillamente, esta máquina se utiliza para analizar muestras de aire (que se introducen en la máquina a través de bombas de vacío) y proporciona una medida cuantitativa de la cantidad de helio presente en la muestra. En la práctica, una fuga se identifica por un aumento en el nivel de helio analizado por la máquina. Las pruebas de fugas de helio pueden identificar fugas extremadamente pequeñas. Por ejemplo, nuestro equipo puede detectar una fuga tan pequeña que emitiría solo dos centímetros cúbicos de helio (o la cantidad equivalente a dos terrones de azúcar) en 320 años. Si bien muy pocas aplicaciones requieren este nivel de precisión, este ejemplo sirve para resaltar la precisión posible con este proceso. Si bien la detección de fugas de helio puede parecer un procedimiento simple, el proceso implica una combinación de arte y ciencia. El usuario debe asegurarse de que el equipo funcione correctamente y el proceso depende en gran medida de la experiencia del usuario. Considere esta analogía: si bien cualquier persona con suficiente dinero puede comprar un avión, aprender a volar requiere mucha práctica. Lo mismo ocurre con la detección de fugas de helio: asegúrese de que su piloto sepa volar. ¿Por qué es superior el helio? Si bien se utilizan muchos gases en la detección de fugas, las cualidades del helio brindan pruebas superiores. Con una AMU (Unidad de masa atómica) de solo 4, el helio es el gas inerte más liviano. Solo el hidrógeno, con una AMU de 2, es más ligero que el helio. Sin embargo, debido al potencial explosivo del hidrógeno, rara vez se usa. Razones adicionales por las que el helio es un gas trazador superior: Presente solo moderadamente en la atmósfera (aproximadamente 5 partes por millón) Fluye a través de grietas 2.7 veces más rápido que el aire No tóxico No destructivo No explosivo Económico Fácil de usar debido Debido a estos atributos y su alta sensibilidad, la prueba de fugas con helio ha ganado una amplia aceptación en una amplia gama de aplicaciones de prueba de fugas. Los dos modos de prueba principales de Helium Leak Testing, si bien hay una variedad de procedimientos de prueba, en general hay: Dos métodos principales de prueba de fugas de helio: Sonda de pulverización Sonda rastreadora La elección entre estos dos modos se basa en el tamaño del sistema que se está probando , así como el nivel de sensibilidad requerido. Sonda de rociado: proporciona la máxima sensibilidad Para esta técnica, el detector de fugas se conecta directamente al sistema bajo prueba y se evacua el interior del sistema. Una vez que se logra un vacío aceptable, se rocía helio discretamente en el exterior del sistema, prestando especial atención a cualquier ubicación sospechosa. Cualquier fuga en el sistema, incluidas soldaduras defectuosas (causadas por grietas, perforaciones, soldaduras incompletas, porosidad, etc.), juntas defectuosas o faltantes, fugas debidas a abrazaderas flojas o cualquier otro defecto permitirán que el helio pase y se detecte fácilmente. por la máquina La fuente de cualquier fuga se puede identificar y reparar con precisión. El proceso de sonda de rociado se utiliza para lograr el más alto nivel de sensibilidad. El equipo que se utiliza dicta la sensibilidad máxima alcanzable; en el caso de Jurva Leak Testing es 2x10-10 std cc/seg. Esta técnica requiere que el sistema que se está probando sea relativamente hermético antes de la prueba, ya que se requiere un amplio vacío para la prueba. Sin embargo, mediante el uso de dispositivos especiales de estrangulamiento, normalmente se puede realizar una prueba general. La prueba general debe eliminar cualquier fuga importante, lo que permite el uso de una mayor sensibilidad. Los siguientes son ejemplos de sistemas que probamos usando la técnica de sonda de rociado: Hornos de barra A Sistemas de haz de electrones Sistemas láser Equipos de deposición de metal Sistemas de destilación Sistemas de vacío Sonda de rastreo esta técnica, el helio se purga por todo el interior del sistema que se está probando. Debido a las propiedades innatas del helio, migra fácilmente por todo el sistema y, en su intento de escapar, penetra cualquier imperfección, incluidas: soldaduras defectuosas (causadas por grietas, orificios, soldaduras incompletas, porosidad, etc.), juntas defectuosas o faltantes, fugas debido a abrazaderas flojas o cualquier otro defecto. Luego se escanea el exterior del sistema usando una sonda conectada al probador de fugas. Cualquier fuga resultará en un aumento del nivel de helio más cercano a la fuente y se detectará fácilmente. Luego se pueden identificar las fuentes de fuga, lo que brinda la oportunidad de reparar y volver a probar de inmediato. A diferencia de la técnica de sonda de rociado, este proceso es muy flexible y se puede adaptar para satisfacer las necesidades de prácticamente cualquier sistema en el que se pueda inyectar helio. No hay limitación práctica de tamaño. Sin embargo, la técnica de la sonda de rastreo no es tan sensible como el proceso de la sonda de rociado debido a la cantidad de helio presente en el aire (aproximadamente 5 ppm). La máxima sensibilidad alcanzable con este procedimiento es de aproximadamente 1x10-6 std cc/seg. Sin embargo, este proceso es muy superior a otros métodos tradicionales de prueba de fugas, como: prueba de burbujas, emisión acústica, líquido penetrante o prueba de caja de vacío. La siguiente lista es un ejemplo de sistemas que Jurva Leak Testing ha probado usando el proceso de sonda de rastreo: Tanques de almacenamiento (tanto sobre el suelo como bajo tierra) Techos flotantes Tuberías subterráneas Cables subterráneos Sistemas asépticos (refrigeradores instantáneos, intercambiadores de calor, rellenos, etc.) Cualquier recipiente/línea o sistema que se pueda presurizar

Condición: Nuevo



Número de parte: P109068



Precio: ₡13,285,152.00


Precio regular: ₡14,761,280.00




Divisa: Costa Rican Colón (CRC)

Detector de fugas de helio Leybold Phoenix Quadro con bomba de diafragma DIVAC seca interna de 3,0 m3/hr y carro móvil, PN 250001V02
Disponible
1


Detector de fugas de helio Leybold Phoenix Quadro Dry con bomba de diafragma DIVAC seca interna de 3,0 m3/h y kit de carro móvil El kit incluye Leybold Phoenix Quadro Dry (PN 250001V02) y carro móvil (PN 252005V02) Este kit móvil Leybold Phoenix Quadro Dry incluye el detector de fugas de helio y carrito móvil. El nuevo detector de fugas de helio Phoenix Quadro de Leybold con bomba de vacío preliminar en seco es el pináculo de la velocidad, la precisión y la facilidad de uso en la detección de fugas. Con una pantalla táctil integrada, conectividad inalámbrica y una gama de módulos de interfaz, Quadro Dry es perfecto para una amplia gama de aplicaciones. El Leybold Phoenix Quadro Dry tiene la tasa de fuga de helio más baja detectable en modo de vacío de 5 x 10-12 mbar l/s y 1 x 10-9 mbar l/s en modo sniffer. La brida de entrada del Phoenix Quadro Dry es DN25KF y viene estándar con una fuga calibrada interna TL7 y un certificado de calibración. Este detector de fugas de helio se puede utilizar como unidad portátil o de sobremesa; sin embargo, el carro se vende por separado. El manual de instrucciones de funcionamiento del detector de fugas de helio Leybold Phoenix Quadro y el folleto del producto se pueden descargar en formato PDF a continuación. Funcionan con corriente monofásica 100-240 VCA 50/60 Hz y ofrecemos accesorios opcionales, como carro, maletín de transporte, mando a distancia, pistola pulverizadora, sorbedor, etc. Este kit completo incluye: Leybold Phoenix Quadro Dry (PN 250001V02 ), carro móvil (PN 252005V02) y accesorios de montaje, requiere ensamblaje. El detector de fugas de helio Phoenix Quadro Dry ofrece nuevas funciones, como: Contiene una bomba turbo primaria y una bomba de vacío preliminar de diafragma seco DIVAC interna de 2,5 CFM (3,0 m3/h durante la evacuación) Arranque rápido (< 2 minutos) Velocidad de bombeo de helio 3,1 l/ s Respuesta extremadamente rápida Diferentes opciones de generación de informes, según las necesidades particulares de la aplicación Escáner de código de barras opcional para aumentar la velocidad de trabajo Calibración automática Masas detectables de alta sensibilidad de 2, 3 y 4 Áreas de aplicación flexibles Máxima movilidad gracias al acceso inalámbrico desde el teléfono o la tableta El diseño modular hace que esta unidad Perfil de usuario fácil de usar y selección de idioma (inglés, alemán, chino, japonés, coreano, ruso, francés, italiano, español y polaco) Fuente de iones de cátodo de iridio a largo plazo Accesorios opcionales para el detector de fugas de helio Leybold Phoenix Quadro: Carro móvil 252005V02 Pistola rociadora de helio PN 16555 Kit de sonda de rociado de helio premium P1012177 Fundamentos de la prueba de fugas de helioLa espectrometría de masas con helio, o prueba de fugas de helio, es un medio altamente preciso para la detección de fugas. Esta tecnología se desarrolló por primera vez para el Proyecto Manhattan durante la Segunda Guerra Mundial para localizar fugas extremadamente pequeñas en el proceso de difusión de gas. En el corazón de las pruebas de fugas de helio se encuentra un equipo complejo llamado espectrómetro de masas de helio. Sencillamente, esta máquina se utiliza para analizar muestras de aire (que se introducen en la máquina a través de bombas de vacío) y proporciona una medida cuantitativa de la cantidad de helio presente en la muestra. En la práctica, una "fuga" se identifica por un aumento en el nivel de helio que analiza la máquina. Las pruebas de fugas de helio pueden identificar fugas extremadamente pequeñas. Por ejemplo, nuestro equipo puede detectar una fuga tan pequeña que emitiría solo dos centímetros cúbicos de helio (o la cantidad equivalente a dos terrones de azúcar) en 320 años. Si bien muy pocas aplicaciones requieren este nivel de precisión, este ejemplo sirve para resaltar la precisión posible con este proceso. Si bien la detección de fugas de helio puede parecer un procedimiento simple, el proceso implica una combinación de arte y ciencia. El usuario debe asegurarse de que el equipo funcione correctamente y el proceso depende en gran medida de la experiencia del usuario. Considere esta analogía: si bien cualquier persona con suficiente dinero puede comprar un avión, aprender a volar requiere mucha práctica. Lo mismo ocurre con la detección de fugas de helio: asegúrese de que su "piloto" sepa volar. ¿Por qué es superior el helio? Si bien se utilizan muchos gases en la detección de fugas, las cualidades del helio brindan pruebas superiores. Con una AMU (Unidad de masa atómica) de solo 4, el helio es el gas inerte más liviano. Solo el hidrógeno, con una AMU de 2, es más ligero que el helio. Sin embargo, debido al potencial explosivo del hidrógeno, rara vez se usa. Razones adicionales por las que el helio es un gas trazador superior: Presente solo moderadamente en la atmósfera (aproximadamente 5 partes por millón) Fluye a través de grietas 2.7 veces más rápido que el aire No tóxico No destructivo No explosivo Económico Fácil de usar debido Debido a estos atributos y su alta sensibilidad, la prueba de fugas con helio ha ganado una amplia aceptación en una amplia gama de aplicaciones de prueba de fugas. Los dos modos de prueba principales de Helium Leak Testing, si bien hay una variedad de procedimientos de prueba, en general hay: Dos métodos principales de prueba de fugas de helio: Sonda de pulverización Sonda rastreadora La elección entre estos dos modos se basa en el tamaño del sistema que se está probando , así como el nivel de sensibilidad requerido. Sonda de rociado: proporciona la máxima sensibilidad Para esta técnica, el detector de fugas se conecta directamente al sistema bajo prueba y se evacua el interior del sistema. Una vez que se logra un vacío aceptable, se rocía helio discretamente en el exterior del sistema, prestando especial atención a cualquier ubicación sospechosa. Cualquier fuga en el sistema, incluidas soldaduras defectuosas (causadas por grietas, perforaciones, soldaduras incompletas, porosidad, etc.), juntas defectuosas o faltantes, fugas debidas a abrazaderas flojas o cualquier otro defecto permitirán que el helio pase y se detecte fácilmente. por la máquina La fuente de cualquier fuga se puede identificar y reparar con precisión. El proceso de sonda de rociado se utiliza para lograr el más alto nivel de sensibilidad. El equipo que se utiliza dicta la sensibilidad máxima alcanzable; en el caso de Jurva Leak Testing es 2x10-10 std cc/seg. Esta técnica requiere que el sistema que se está probando sea relativamente hermético antes de la prueba, ya que se requiere un amplio vacío para la prueba. Sin embargo, mediante el uso de dispositivos especiales de estrangulamiento, normalmente se puede realizar una prueba general. La prueba general debe eliminar cualquier fuga importante, lo que permite el uso de una mayor sensibilidad. Los siguientes son ejemplos de sistemas que probamos usando la técnica de sonda de rociado: Hornos de barra A Sistemas de haz de electrones Sistemas láser Equipos de deposición de metal Sistemas de destilación Sistemas de vacío Sonda de rastreo esta técnica, el helio se purga por todo el interior del sistema que se está probando. Debido a las propiedades innatas del helio, migra fácilmente por todo el sistema y, en su intento de escapar, penetra cualquier imperfección, incluidas: soldaduras defectuosas (causadas por grietas, orificios, soldaduras incompletas, porosidad, etc.), juntas defectuosas o faltantes, fugas debido a abrazaderas flojas, o cualquier otro defecto. Luego se escanea el exterior del sistema usando una sonda conectada al probador de fugas. Cualquier fuga resultará en un aumento del nivel de helio más cercano a la fuente y se detectará fácilmente. Luego se pueden identificar las fuentes de fuga, lo que brinda la oportunidad de reparar y volver a probar de inmediato. A diferencia de la técnica de sonda de rociado, este proceso es muy flexible y se puede adaptar para satisfacer las necesidades de prácticamente cualquier sistema en el que se pueda inyectar helio. No hay limitación práctica de tamaño. Sin embargo, la técnica de la sonda de rastreo no es tan sensible como el proceso de la sonda de rociado debido a la cantidad de helio presente en el aire (aproximadamente 5 ppm). La máxima sensibilidad alcanzable con este procedimiento es de aproximadamente 1x10-6 std cc/seg. Sin embargo, este proceso es muy superior a otros métodos tradicionales de prueba de fugas, como: prueba de burbujas, emisión acústica, líquido penetrante o prueba de caja de vacío. La siguiente lista es un ejemplo de sistemas que Jurva Leak Testing ha probado usando el proceso de sonda de rastreo: Tanques de almacenamiento (tanto sobre el suelo como bajo tierra) Techos flotantes Tuberías subterráneas Cables subterráneos Sistemas asépticos (refrigeradores instantáneos, intercambiadores de calor, rellenos, etc.) Cualquier recipiente/línea o sistema que se pueda presurizar

Condición: Nuevo



Número de parte: P109071



Precio: ₡14,301,604.35


Precio regular: ₡15,890,674.40




Divisa: Costa Rican Colón (CRC)

Kit de detector de fugas de helio seco Leybold Phoenix Vario con bomba Scrollvac 15 Plus Dry Scroll externa de 14,5 m3/h y carro móvil, PN 250002V02
Disponible
2


Detector de fugas de helio Leybold Phoenix Vario Dry con bomba de vacío scroll externa Scrollvac 15 Plus de 14,5 m3/h y kit de carro móvil El kit incluye Leybold Phoenix Vario Dry (PN 250002V02), Scrollvac 15 Plus (PN 141015V10) y carro móvil (PN 252005V02) El kit móvil Phoenix Vario Dry incluye el detector de fugas de helio, la bomba de vacío scroll en seco Scrollvac 15 Plus y el carro móvil. El nuevo detector de fugas de helio Leybold Phoenix Vario con bomba de vacío preliminar en seco es el pináculo de la velocidad, la precisión y la facilidad de uso en la detección de fugas. Con una pantalla táctil integrada, conectividad inalámbrica y una gama de módulos de interfaz, el Vario Dry es perfecto para una amplia gama de aplicaciones. El Leybold Phoenix Vario Dry tiene la tasa de fuga de helio más baja detectable en modo de vacío de 5 x 10-12 mbar l/s y 1 x 10-9 mbar l/s en modo sniffer. La brida de entrada del Phoenix Vario Dry es DN25KF y viene estándar con una fuga calibrada interna TL7 y un certificado de calibración. Este detector de fugas de helio se puede utilizar como unidad portátil o de sobremesa; sin embargo, el carro se vende por separado. El manual de instrucciones de funcionamiento y el folleto del producto del detector de fugas de helio Leybold Phoenix Vario se pueden descargar en formato PDF a continuación. Funcionan con corriente monofásica 100-240 VCA 50/60 Hz y ofrecemos accesorios opcionales, como carro, maletín de transporte, mando a distancia, pistola pulverizadora, sorbedor, etc. Este kit completo incluye: Leybold Phoenix Vario Dry (PN 250002V02 ), Scrollvac 15 Plus (PN 141015V10), carro móvil (PN 252005V02), accesorios de montaje de la bomba de vacío preliminar, manguera de fuelle, anillos de centrado y abrazaderas, requiere ensamblaje. El detector de fugas de helio Phoenix Vario Dry ofrece nuevas funciones, como: Contiene una bomba turbo primaria y una bomba de desplazamiento en seco externa de 8,5 CFM (14,5 m3/h durante la evacuación) Arranque rápido (< 2 minutos) Velocidad de bombeo de helio 3,1 l/s Respuesta extremadamente rápida Diferentes opciones de generación de informes, según las necesidades particulares de la aplicación Escáner de código de barras opcional para aumentar la velocidad de trabajo Calibración automática Masas detectables de alta sensibilidad de 2, 3 y 4 Áreas de aplicación flexibles Máxima movilidad gracias al acceso inalámbrico desde el teléfono o la tableta El diseño modular hace que esta unidad sea útil Perfil de usuario amigable y selección de idioma (inglés, alemán, chino, japonés, coreano, ruso, francés, italiano, español y polaco) Fuente de iones de cátodo de iridio a largo plazo Accesorios opcionales para el detector de fugas de helio Leybold Phoenix Quadro: Carro móvil 252005V02 Helio Pistola rociadora PN 16555 Kit de sonda de rociado de helio premium P1012177 Fundamentos de la prueba de fugas de helioLa espectrometría de masas con helio, o prueba de fugas de helio, es un medio altamente preciso para la detección de fugas. Esta tecnología se desarrolló por primera vez para el Proyecto Manhattan durante la Segunda Guerra Mundial para localizar fugas extremadamente pequeñas en el proceso de difusión de gas. En el corazón de las pruebas de fugas de helio se encuentra un equipo complejo llamado espectrómetro de masas de helio. Sencillamente, esta máquina se utiliza para analizar muestras de aire (que se introducen en la máquina a través de bombas de vacío) y proporciona una medida cuantitativa de la cantidad de helio presente en la muestra. En la práctica, una "fuga" se identifica por un aumento en el nivel de helio que analiza la máquina. Las pruebas de fugas de helio pueden identificar fugas extremadamente pequeñas. Por ejemplo, nuestro equipo puede detectar una fuga tan pequeña que emitiría solo dos centímetros cúbicos de helio (o la cantidad equivalente a dos terrones de azúcar) en 320 años. Si bien muy pocas aplicaciones requieren este nivel de precisión, este ejemplo sirve para resaltar la precisión posible con este proceso. Si bien la detección de fugas de helio puede parecer un procedimiento simple, el proceso implica una combinación de arte y ciencia. El usuario debe asegurarse de que el equipo funcione correctamente y el proceso depende en gran medida de la experiencia del usuario. Considere esta analogía: si bien cualquier persona con suficiente dinero puede comprar un avión, aprender a volar requiere mucha práctica. Lo mismo ocurre con la detección de fugas de helio: asegúrese de que su "piloto" sepa volar. ¿Por qué es superior el helio? Si bien se utilizan muchos gases en la detección de fugas, las cualidades del helio brindan pruebas superiores. Con una AMU (Unidad de masa atómica) de solo 4, el helio es el gas inerte más liviano. Solo el hidrógeno, con una AMU de 2, es más ligero que el helio. Sin embargo, debido al potencial explosivo del hidrógeno, rara vez se usa. Razones adicionales por las que el helio es un gas trazador superior: Presente solo moderadamente en la atmósfera (aproximadamente 5 partes por millón) Fluye a través de grietas 2.7 veces más rápido que el aire No tóxico No destructivo No explosivo Económico Fácil de usar debido Debido a estos atributos y su alta sensibilidad, la prueba de fugas con helio ha ganado una amplia aceptación en una amplia gama de aplicaciones de prueba de fugas. Los dos modos de prueba principales de Helium Leak Testing, si bien hay una variedad de procedimientos de prueba, en general hay: Dos métodos principales de prueba de fugas de helio: Sonda de pulverización Sonda rastreadora La elección entre estos dos modos se basa en el tamaño del sistema que se está probando , así como el nivel de sensibilidad requerido. Sonda de rociado: proporciona la máxima sensibilidad Para esta técnica, el detector de fugas se conecta directamente al sistema bajo prueba y se evacua el interior del sistema. Una vez que se logra un vacío aceptable, se rocía helio discretamente en el exterior del sistema, prestando especial atención a cualquier ubicación sospechosa. Cualquier fuga en el sistema, incluidas soldaduras defectuosas (causadas por grietas, perforaciones, soldaduras incompletas, porosidad, etc.), juntas defectuosas o faltantes, fugas debidas a abrazaderas flojas o cualquier otro defecto permitirán que el helio pase y se detecte fácilmente. por la máquina La fuente de cualquier fuga se puede identificar y reparar con precisión. El proceso de sonda de rociado se utiliza para lograr el más alto nivel de sensibilidad. El equipo que se utiliza dicta la sensibilidad máxima alcanzable; en el caso de Jurva Leak Testing es 2x10-10 std cc/seg. Esta técnica requiere que el sistema que se está probando sea relativamente hermético antes de la prueba, ya que se requiere un amplio vacío para la prueba. Sin embargo, mediante el uso de dispositivos especiales de estrangulamiento, normalmente se puede realizar una prueba general. La prueba general debe eliminar cualquier fuga importante, lo que permite el uso de una mayor sensibilidad. Los siguientes son ejemplos de sistemas que probamos usando la técnica de sonda de rociado: Hornos de barra A Sistemas de haz de electrones Sistemas láser Equipos de deposición de metal Sistemas de destilación Sistemas de vacío Sonda de rastreo esta técnica, el helio se purga por todo el interior del sistema que se está probando. Debido a las propiedades innatas del helio, migra fácilmente por todo el sistema y, en su intento de escapar, penetra cualquier imperfección, incluidas: soldaduras defectuosas (causadas por grietas, orificios, soldaduras incompletas, porosidad, etc.), juntas defectuosas o faltantes, fugas debido a abrazaderas flojas o cualquier otro defecto. Luego se escanea el exterior del sistema usando una sonda conectada al probador de fugas. Cualquier fuga resultará en un aumento del nivel de helio más cercano a la fuente y se detectará fácilmente. Luego se pueden identificar las fuentes de fuga, lo que brinda la oportunidad de reparar y volver a probar de inmediato. A diferencia de la técnica de sonda de rociado, este proceso es muy flexible y se puede adaptar para satisfacer las necesidades de prácticamente cualquier sistema en el que se pueda inyectar helio. No hay limitación práctica de tamaño. Sin embargo, la técnica de la sonda de rastreo no es tan sensible como el proceso de la sonda de rociado debido a la cantidad de helio presente en el aire (aproximadamente 5 ppm). La máxima sensibilidad alcanzable con este procedimiento es de aproximadamente 1x10-6 std cc/seg. Sin embargo, este proceso es muy superior a otros métodos tradicionales de prueba de fugas, como: prueba de burbujas, emisión acústica, líquido penetrante o prueba de caja de vacío. La siguiente lista es un ejemplo de sistemas que Jurva Leak Testing ha probado usando el proceso de sonda de rastreo: Tanques de almacenamiento (tanto sobre el suelo como bajo tierra) Techos flotantes Tuberías subterráneas Cables subterráneos Sistemas asépticos (refrigeradores instantáneos, intercambiadores de calor, rellenos, etc.) Cualquier recipiente/línea o sistema que se pueda presurizar

Condición: Nuevo



Número de parte: P1012218



Precio: ₡18,754,388.80


Precio regular: ₡20,838,212.10




Divisa: Costa Rican Colón (CRC)

Kit de detector de fugas de helio seco Leybold Phoenix Vario con bomba de desplazamiento externa Scrollvac 18 Plus de 20,0 m3/h y carro móvil, PN 250002V02
Disponible
2


Detector de fugas por helio Leybold Phoenix Vario Dry con bomba de vacío Scroll externa Scrollvac 18 Plus Dry de 20 m3/h y kit de carro móvilEl kit incluye Leybold Phoenix Vario Dry (PN 250002V02), Scrollvac 18 Plus (PN 141018V10) y carro móvil (PN 252005V02)Estos Leybold El kit móvil Phoenix Vario Dry incluye el detector de fugas de helio, la bomba de vacío scroll en seco Scrollvac 18 Plus y el carro móvil. El nuevo detector de fugas de helio Leybold Phoenix Vario con bomba de vacío preliminar en seco es el pináculo de la velocidad, la precisión y la facilidad de uso en la detección de fugas. Con una pantalla táctil integrada, conectividad inalámbrica y una gama de módulos de interfaz, el Vario Dry es perfecto para una amplia gama de aplicaciones. El Leybold Phoenix Vario Dry tiene la tasa de fuga de helio más baja detectable en modo de vacío de 5 x 10-12 mbar l/s y 1 x 10-9 mbar l/s en modo sniffer. La brida de entrada del Phoenix Vario Dry es DN25KF y viene estándar con una fuga calibrada interna TL7 y un certificado de calibración. Este detector de fugas de helio se puede utilizar como unidad portátil o de sobremesa; sin embargo, el carro se vende por separado. El manual de instrucciones de funcionamiento y el folleto del producto del detector de fugas de helio Leybold Phoenix Vario se pueden descargar en formato PDF a continuación. Funcionan con corriente monofásica 100-240 VCA 50/60 Hz y ofrecemos accesorios opcionales, como carro, maletín de transporte, mando a distancia, pistola pulverizadora, sorbedor, etc. Este kit completo incluye: Leybold Phoenix Vario Dry (PN 250002V02 ), Scrollvac 18 Plus (PN 141018V10), carro móvil (PN 252005V02), accesorios de montaje de la bomba de vacío preliminar, manguera de fuelle, anillos de centrado y abrazaderas, requiere ensamblaje. El detector de fugas de helio Phoenix Vario Dry ofrece nuevas funciones, como: Contiene una bomba turbo primaria y una bomba de desplazamiento en seco externa de 11,8 CFM (20 m3/h durante la evacuación) Arranque rápido (< 2 minutos) Velocidad de bombeo de helio 3,1 l/s Respuesta extremadamente rápida Diferentes opciones de generación de informes, según las necesidades particulares de la aplicación Escáner de código de barras opcional para aumentar la velocidad de trabajo Calibración automática Masas detectables de alta sensibilidad de 2, 3 y 4 Áreas de aplicación flexibles Máxima movilidad gracias al acceso inalámbrico desde el teléfono o la tableta El diseño modular hace que esta unidad sea útil Perfil de usuario amigable y selección de idioma (inglés, alemán, chino, japonés, coreano, ruso, francés, italiano, español y polaco) Fuente de iones de cátodo de iridio a largo plazo Accesorios opcionales para el detector de fugas de helio Leybold Phoenix Quadro: Carro móvil 252005V02 Helio Pistola rociadora PN 16555 Kit de sonda de rociado de helio premium P1012177 Fundamentos de la prueba de fugas de helioLa espectrometría de masas con helio, o prueba de fugas de helio, es un medio altamente preciso para la detección de fugas. Esta tecnología se desarrolló por primera vez para el Proyecto Manhattan durante la Segunda Guerra Mundial para localizar fugas extremadamente pequeñas en el proceso de difusión de gas. En el corazón de las pruebas de fugas de helio se encuentra un equipo complejo llamado espectrómetro de masas de helio. Sencillamente, esta máquina se utiliza para analizar muestras de aire (que se introducen en la máquina a través de bombas de vacío) y proporciona una medida cuantitativa de la cantidad de helio presente en la muestra. En la práctica, una "fuga" se identifica por un aumento en el nivel de helio que analiza la máquina. Las pruebas de fugas de helio pueden identificar fugas extremadamente pequeñas. Por ejemplo, nuestro equipo puede detectar una fuga tan pequeña que emitiría solo dos centímetros cúbicos de helio (o la cantidad equivalente a dos terrones de azúcar) en 320 años. Si bien muy pocas aplicaciones requieren este nivel de precisión, este ejemplo sirve para resaltar la precisión posible con este proceso. Si bien la detección de fugas de helio puede parecer un procedimiento simple, el proceso implica una combinación de arte y ciencia. El usuario debe asegurarse de que el equipo funcione correctamente y el proceso depende en gran medida de la experiencia del usuario. Considere esta analogía: si bien cualquier persona con suficiente dinero puede comprar un avión, aprender a volar requiere mucha práctica. Lo mismo ocurre con la detección de fugas de helio: asegúrese de que su "piloto" sepa volar. ¿Por qué es superior el helio? Si bien se utilizan muchos gases en la detección de fugas, las cualidades del helio brindan pruebas superiores. Con una AMU (Unidad de masa atómica) de solo 4, el helio es el gas inerte más liviano. Solo el hidrógeno, con una AMU de 2, es más ligero que el helio. Sin embargo, debido al potencial explosivo del hidrógeno, rara vez se usa. Razones adicionales por las que el helio es un gas trazador superior: Presente solo moderadamente en la atmósfera (aproximadamente 5 partes por millón) Fluye a través de grietas 2.7 veces más rápido que el aire No tóxico No destructivo No explosivo Económico Fácil de usar debido Debido a estos atributos y su alta sensibilidad, la prueba de fugas con helio ha ganado una amplia aceptación en una amplia gama de aplicaciones de prueba de fugas. Los dos modos de prueba principales de Helium Leak Testing, si bien hay una variedad de procedimientos de prueba, en general hay: Dos métodos principales de prueba de fugas de helio: Sonda de pulverización Sonda rastreadora La elección entre estos dos modos se basa en el tamaño del sistema que se está probando , así como el nivel de sensibilidad requerido. Sonda de rociado: proporciona la máxima sensibilidad Para esta técnica, el detector de fugas se conecta directamente al sistema bajo prueba y se evacua el interior del sistema. Una vez que se logra un vacío aceptable, se rocía helio discretamente en el exterior del sistema, prestando especial atención a cualquier ubicación sospechosa. Cualquier fuga en el sistema, incluidas soldaduras defectuosas (causadas por grietas, perforaciones, soldaduras incompletas, porosidad, etc.), juntas defectuosas o faltantes, fugas debidas a abrazaderas flojas o cualquier otro defecto permitirán que el helio pase y se detecte fácilmente. por la máquina La fuente de cualquier fuga se puede identificar y reparar con precisión. El proceso de sonda de rociado se utiliza para lograr el más alto nivel de sensibilidad. El equipo que se utiliza dicta la sensibilidad máxima alcanzable; en el caso de Jurva Leak Testing es 2x10-10 std cc/seg. Esta técnica requiere que el sistema que se está probando sea relativamente hermético antes de la prueba, ya que se requiere un amplio vacío para la prueba. Sin embargo, mediante el uso de dispositivos especiales de estrangulamiento, normalmente se puede realizar una prueba general. La prueba general debe eliminar cualquier fuga importante, lo que permite el uso de una mayor sensibilidad. Los siguientes son ejemplos de sistemas que probamos usando la técnica de sonda de rociado: Hornos de barra A Sistemas de haz de electrones Sistemas láser Equipos de deposición de metal Sistemas de destilación Sistemas de vacío Sonda de rastreo esta técnica, el helio se purga por todo el interior del sistema que se está probando. Debido a las propiedades innatas del helio, migra fácilmente por todo el sistema y, en su intento de escapar, penetra cualquier imperfección, incluidas: soldaduras defectuosas (causadas por grietas, orificios, soldaduras incompletas, porosidad, etc.), juntas defectuosas o faltantes, fugas debido a abrazaderas flojas o cualquier otro defecto. Luego se escanea el exterior del sistema usando una sonda conectada al probador de fugas. Cualquier fuga resultará en un aumento del nivel de helio más cercano a la fuente y se detectará fácilmente. Luego se pueden identificar las fuentes de fuga, lo que brinda la oportunidad de reparar y volver a probar de inmediato. A diferencia de la técnica de sonda de rociado, este proceso es muy flexible y se puede adaptar para satisfacer las necesidades de prácticamente cualquier sistema en el que se pueda inyectar helio. No hay limitación práctica de tamaño. Sin embargo, la técnica de la sonda de rastreo no es tan sensible como el proceso de la sonda de rociado debido a la cantidad de helio presente en el aire (aproximadamente 5 ppm). La máxima sensibilidad alcanzable con este procedimiento es de aproximadamente 1x10-6 std cc/seg. No obstante, este proceso es muy superior a otros métodos tradicionales de prueba de fugas, como: prueba de burbujas, emisión acústica, líquido penetrante o prueba de caja de vacío. La siguiente lista es un ejemplo de sistemas que Jurva Leak Testing ha probado usando el proceso de sonda de rastreo: Tanques de almacenamiento (tanto sobre el suelo como bajo tierra) Techos flotantes Tuberías subterráneas Cables subterráneos Sistemas asépticos (refrigeradores instantáneos, intercambiadores de calor, rellenos, etc.) Cualquier recipiente/línea o sistema que se pueda presurizar

Condición: Nuevo



Número de parte: P1012219



Precio: ₡19,569,806.08


Precio regular: ₡21,744,231.30




Divisa: Costa Rican Colón (CRC)

Carro móvil Leybold para detectores de fugas Phoenix Quadro y Phoenix Vario. Ref.: 252005V02
Disponible
2


Carro para detectores de fugas Phoenix Quadro y Phoenix VarioCarro únicamente, los detectores de fugas se venden por separado Este carro está diseñado SOLAMENTE para un Phoenix Quadro/Quadro Dry o Phoenix Vario de Leybold. El paquete Leybold Phoenix Quadro Dry también se ofrece aquí en nuestro sitio web e incluye los siguientes elementos: Detector de fugas Leybold Phoenix Quadro Dry, 115 VCA, 60 Hz, Leybold PN: 250001V02 Carro: carro de mano para Phoenix Quadro/Quadro Dry, Vario, Leybold PN: 252005V02 La tasa de fuga mínima detectable disponible para esta unidad en modo de vacío es <5x10-12 mbar l/s y en modo sniffer <1x10-7 mbar l/s. La brida de entrada del Phoenix Quadro/Quadro Dry y Vario es DN25KF y viene estándar con una fuga calibrada interna TL7 y un certificado de calibración. Este detector de fugas de helio se puede utilizar como unidad portátil o de sobremesa. Los detectores de fugas de helio Phoenix Quadro/Quadro Dry y Vario ofrecen nuevas funciones, como: Inicio rápido (< 2 minutos) Respuesta extremadamente rápida Diferentes opciones de generación de informes, según las necesidades particulares de la aplicación Escáner de código de barras opcional para aumentar la velocidad de trabajo Calibración automática Masas detectables de alta sensibilidad de 2, 3 y 4 Áreas de aplicación flexibles Máxima movilidad gracias al acceso inalámbrico desde el teléfono o la tableta El diseño modular hace que esta unidad sea fácil de usar Perfil de usuario y selección de idioma (inglés, alemán, chino, japonés, coreano, ruso, francés, italiano, español y Polaco) Fuente de iones de cátodo de iridio a largo plazo Consulte a continuación en nuestra sección "Relacionados" para obtener accesorios adicionales que pueden beneficiar sus aplicaciones y necesidades de vacío. Ofrecemos una gran variedad de accesorios de vacío, mangueras, vacuómetros, sensores/transductores y accesorios que se venden por separado en este sitio web. Llámenos para una cotización (505) 872-0037. Para obtener manuales de instrucciones u hojas de datos, consulte los PDF de descarga disponibles a continuación.

Condición: Nuevo



Número de parte: P109072



Precio: ₡1,107,304.64




Divisa: Costa Rican Colón (CRC)

Kit de sonda de pistola pulverizadora de helio Premium Ideal Vacuum con cilindro de alta presión de 1 litro, regulador, adaptador de recarga y accesorios de conexión rápida
Disponible
13


Kit de sonda de pistola pulverizadora de helio PREMIUM Ideal Vacuum con cilindro de alta presión de 1 litro, regulador, adaptador de recarga y accesorios de conexión rápida. Este kit de sonda de pulverización de helio premium de Ideal Vacuum incluye un cilindro de alta presión recargable, de aluminio y liviano con un regulador de salida preciso y ajustable. El caudal de helio se puede ajustar entre 0 y 0,1 litros estándar por minuto (SLPM) en el regulador desmontable del cilindro (1-5 psig). El cilindro reservorio es de 3” de diámetro x 11” de alto, con un volumen de 1000 cc. El cilindro tiene una clasificación de presión de explosión de 1800 psi. Recomendamos que se llene normalmente a alrededor de 500 psig, más que suficiente para numerosos procedimientos de detección de fugas. (No exceda la presión nominal del cilindro). Además de ser extremadamente portátil con su cilindro recargable, este kit de sonda de pistola rociadora de helio premium también incluye un adaptador de recarga para llenar el cilindro con una botella de helio más grande, manguera de suministro flexible de 10 pies, una válvula de cierre de 1/4 de vuelta montada en la pistola, una punta de sonda rígida de acero inoxidable de 4" y una punta de sonda flexible de 8" de largo, todo empacado en un estuche duradero de almacenamiento y transporte forrado con espuma. Este kit está diseñado para uso en aplicaciones de detección de fugas de mantenimiento o producción. La manguera de suministro tiene accesorios de conexión rápida C10 en cada extremo para conectar el regulador del cilindro a la pistola rociadora. Descargue la Guía del usuario de la sonda de pulverización de helio y el Manual de instrucciones de recarga del cilindro para obtener más información.

Condición: Nuevo



Número de parte: P1012177



Precio: ₡556,716.72




Divisa: Costa Rican Colón (CRC)

Pistola pulverizadora de helio Edwards & Leybold para detectores de fugas de helio ELD500, Phoenix Quardo y Vario, PN 16555
Disponible
4


Pistola pulverizadora de helio de Edwards & Leybold para detectores de fugas de helio ELD500, Phoenix Quardo y Vario, PN 16555 Esta es una pistola pulverizadora de helio de Edwards & Leybold para detectores de fugas de helio Phoenix Quardo y Vario. Permite la detección de fugas de precisión y el control del flujo de helio, lo cual es esencial para una detección de fugas eficaz. Permite al usuario identificar la fuga en modo de vacío de operación simple. Ofrecemos una gran variedad de accesorios de vacío, mangueras, vacuómetros, sensores/transductores y accesorios que se venden por separado en este sitio web. Llámenos para una cotización (505) 872-0037. Para obtener un manual de instrucciones completo sobre Edwards ELD500, consulte Descargas a la izquierda.

Condición: Nuevo



Número de parte: P109821



Precio: ₡310,059.90




Divisa: Costa Rican Colón (CRC)

Leybold Helio Sample Sniffer Probe SL300 para Phoenix L300i o Quadro Detector de fugas de helio PN 252003
Agotado


Leybold Helium Sample Sniffer Probe SL 300 para el detector de fugas de helio Phoenix L300i o Quadro Número de pieza de Leybold 252003Estas sondas de rastreo SL 300 se utilizan con el detector de fugas de helio Leybold Phoenix L300i o Quadro en modo de rastreo. Se utiliza para la detección de fugas en las que existe una sobrepresión de helio. Además de la localización precisa de las fugas, también es posible determinar la tasa de fuga del helio que se escapa. La línea de sniffer se conecta directamente a la conexión de prueba. Proporciona LED de estado rojo o verde, indicaciones pasa/no pasa. Pulsador a CERO, filtro de fácil extracción, respuesta muy rápida y un límite de detección bajo de <1x10-7 mbar x 1 x s-1. Punta de sorbedor rígida de 120 mm en un diseño industrial muy resistente. Dimensiones: 4 metros de largo, mango recto con LED rojo o verde para indicación pasa/no pasa Punta de olfato rígida 120 mm Fundamentos de la prueba de fugas con helioLa espectrometría de masas con helio, o prueba de fugas con helio, es un medio altamente preciso para la detección de fugas. Esta tecnología se desarrolló por primera vez para el Proyecto Manhattan durante la Segunda Guerra Mundial para localizar fugas extremadamente pequeñas en el proceso de difusión de gas. En el corazón de las pruebas de fugas de helio se encuentra un equipo complejo llamado espectrómetro de masas de helio. Sencillamente, esta máquina se utiliza para analizar muestras de aire (que se introducen en la máquina a través de bombas de vacío) y proporciona una medida cuantitativa de la cantidad de helio presente en la muestra. En la práctica, una "fuga" se identifica por un aumento en el nivel de helio que analiza la máquina. Las pruebas de fugas de helio pueden identificar fugas extremadamente pequeñas. Por ejemplo, nuestro equipo puede detectar una fuga tan pequeña que emitiría solo dos centímetros cúbicos de helio (o la cantidad equivalente a dos terrones de azúcar) en 320 años. Si bien muy pocas aplicaciones requieren este nivel de precisión, este ejemplo sirve para resaltar la precisión posible con este proceso. Si bien la detección de fugas de helio puede parecer un procedimiento simple, el proceso implica una combinación de arte y ciencia. El usuario debe asegurarse de que el equipo funcione correctamente y el proceso depende en gran medida de la experiencia del usuario. Considere esta analogía: si bien cualquier persona con suficiente dinero puede comprar un avión, aprender a volar requiere mucha práctica. Lo mismo ocurre con la detección de fugas de helio: asegúrese de que su "piloto" sepa volar. ¿Por qué es superior el helio? Si bien se utilizan muchos gases en la detección de fugas, las cualidades del helio brindan pruebas superiores. Con una AMU (Unidad de masa atómica) de solo 4, el helio es el gas inerte más liviano. Solo el hidrógeno, con una AMU de 2, es más ligero que el helio. Sin embargo, debido al potencial explosivo del hidrógeno, rara vez se usa. Razones adicionales por las que el helio es un gas trazador superior: Presente solo moderadamente en la atmósfera (aproximadamente 5 partes por millón) Fluye a través de grietas 2.7 veces más rápido que el aire No tóxico No destructivo No explosivo Económico Fácil de usar debido Debido a estos atributos y su alta sensibilidad, la prueba de fugas con helio ha ganado una amplia aceptación en una amplia gama de aplicaciones de prueba de fugas. Los dos modos de prueba principales de Helium Leak Testing son la sonda de rociado y la sonda de rastreo. Dos métodos principales de prueba de fugas de helio: Sonda de rociado Sonda de rastreo La elección entre estos dos modos se basa tanto en el tamaño del sistema que se está probando como en el nivel de sensibilidad requerida. Sonda de rociado: proporciona la máxima sensibilidad Para esta técnica, el detector de fugas se conecta directamente al sistema bajo prueba y se evacua el interior del sistema. Una vez que se logra un vacío aceptable, se rocía helio discretamente en el exterior del sistema, prestando especial atención a cualquier ubicación sospechosa. Cualquier fuga en el sistema, incluidas soldaduras defectuosas (causadas por grietas, perforaciones, soldaduras incompletas, porosidad, etc.), juntas defectuosas o faltantes, fugas debidas a abrazaderas flojas o cualquier otro defecto permitirán que el helio pase y se detecte fácilmente. por la máquina La fuente de cualquier fuga se puede identificar y reparar con precisión. El proceso de sonda de rociado se utiliza para lograr el más alto nivel de sensibilidad. El equipo que se utiliza dicta la sensibilidad máxima alcanzable; en el caso de Jurva Leak Testing es 2x10-10 std cc/seg. Esta técnica requiere que el sistema que se está probando sea relativamente hermético antes de la prueba, ya que se requiere un amplio vacío para la prueba. Sin embargo, mediante el uso de dispositivos especiales de estrangulamiento, normalmente se puede realizar una prueba general. La prueba general debe eliminar cualquier fuga importante, lo que permite el uso de una mayor sensibilidad. Los siguientes son ejemplos de sistemas que probamos usando la técnica de sonda de rociado: Hornos de barra A Sistemas de haz de electrones Sistemas láser Equipos de deposición de metal Sistemas de destilación Sistemas de vacío Sonda de rastreo esta técnica, el helio se purga por todo el interior del sistema que se está probando. Debido a las propiedades innatas del helio, migra fácilmente por todo el sistema y, en su intento de escapar, penetra cualquier imperfección, incluidas: soldaduras defectuosas (causadas por grietas, orificios, soldaduras incompletas, porosidad, etc.), juntas defectuosas o faltantes, fugas debido a abrazaderas flojas, o cualquier otro defecto. Luego se escanea el exterior del sistema usando una sonda conectada al probador de fugas. Cualquier fuga resultará en un aumento del nivel de helio más cercano a la fuente y se detectará fácilmente. Luego se pueden identificar las fuentes de fuga, lo que brinda la oportunidad de reparar y volver a probar de inmediato. A diferencia de la técnica de sonda de rociado, este proceso es muy flexible y se puede adaptar para satisfacer las necesidades de prácticamente cualquier sistema en el que se pueda inyectar helio. No hay limitación práctica de tamaño. Sin embargo, la técnica de la sonda de rastreo no es tan sensible como el proceso de la sonda de rociado debido a la cantidad de helio presente en el aire (aproximadamente 5 ppm). La máxima sensibilidad alcanzable con este procedimiento es de aproximadamente 1x10-6 std cc/seg. No obstante, este proceso es muy superior a otros métodos tradicionales de prueba de fugas, como: prueba de burbujas, emisión acústica, líquido penetrante o prueba de caja de vacío. La siguiente lista es un ejemplo de sistemas que Jurva Leak Testing ha probado usando el proceso de sonda de rastreo: Tanques de almacenamiento (tanto sobre el suelo como bajo tierra) Techos flotantes Tuberías subterráneas Cables subterráneos Sistemas asépticos (refrigeradores instantáneos, intercambiadores de calor, rellenos, etc.) Cualquier recipiente/línea o sistema que se pueda presurizar

Condición: Nuevo



Número de parte: P106500



Precio: ₡1,116,302.24




Divisa: Costa Rican Colón (CRC)

Carro Leybold Phoenix L300i solo para detectores de fugas L300i
Agotado


Carro para el detector de fugas Leybold Phoenix L300i Solo carro, el detector de fugas se vende por separado Este carro está diseñado SOLAMENTE para un detector de fugas Leybold Phoenix L300i. El paquete Leybold Phoenix L300i también se ofrece aquí en nuestro sitio web e incluye los siguientes artículos: Detector de fugas Phoenix L300i, 1PH 115 V, con bomba interna de respaldo de diafragma seco y bomba turbo TW70H, Leybold pn: 251001V01 Cart 300: carro de mano para Phoenix L300i, Leybold ref: 252005 La tasa de fuga mínima detectable disponible para esta unidad en modo de vacío es <5x10-12 mbar l/s y en modo sniffer <1x10-7 mbar l/s. La brida de entrada del Phoenix L300i es DN25KF y viene estándar con una fuga calibrada interna TL7 y un certificado de calibración. Este detector de fugas de helio se puede utilizar como unidad portátil o de sobremesa. Para el máximo control y operación de la máquina, se recomienda un iPad y se ofrece como accesorio opcional. El detector de fugas de helio Phoenix L300i ofrece nuevas funciones, como: Inicio rápido (< 2 minutos) Respuesta extremadamente rápida Diferentes opciones de informes, según las necesidades particulares de la aplicación Escáner de código de barras opcional para aumentar la velocidad de trabajo Calibración automática Masas detectables de alta sensibilidad de 2, 3 y 4 áreas de aplicación flexibles Máxima movilidad gracias al control remoto inalámbrico RC 310 o iPad El diseño modular hace que esta unidad sea muy fácil de mantener 10 idiomas disponibles (versión de iPad: solo alemán, inglés) La fuente de iones más robusta y confiable (tiempo de garantía extendida) Consulte a continuación en nuestra sección "Relacionados" para accesorios adicionales que pueden beneficiar sus aplicaciones y necesidades de vacío. Ofrecemos una gran variedad de accesorios de vacío, mangueras, vacuómetros, sensores/transductores y accesorios que se venden por separado en este sitio web. Llámenos para una cotización (505) 872-0037. Para obtener manuales de instrucciones u hojas de datos, consulte los PDF de descarga disponibles a continuación.

Condición: Nuevo



Número de parte: P108322



Precio: ₡1,060,553.63


Precio regular: ₡1,178,398.72




Divisa: Costa Rican Colón (CRC)

Preamplificador detector de fugas Leybold para Phoenix L200i o L300i
Agotado


Preamplificador detector de fugas Leybold para Phoenix, L200i o L300i Número de pieza Leybold 20099046Este preamplificador detector de fugas está compuesto por un supresor en forma de tubo y una placa colectora. El supresor tiene un potencial positivo que es ligeramente menor que el potencial del ánodo. El propósito del supresor es evitar que los iones dispersos (que tienen menos energía) lleguen al colector. Esto mejora la resolución a bajas tasas de detección. La corriente generada en el colector de iones se amplifica. En el rango más sensible, el límite de detección es de aproximadamente 1x10-15 A. El amplificador también controla su propia temperatura y solicita una calibración por cada cambio de 10 °F. Reemplazo del preamplificador y el colector de iones Elementos necesarios: • Preamplificador y colector de iones 20099046 (incluye sello de junta) • Llave de boca de 8 mm • Guantes limpios que no suelten pelusa Apague la unidad, luego desconecte el preamplificador y el cable eléctrico del supresor de iones Afloje los cuatro pernos de 8 mm en la brida Retire el detector de la parte trasera. En el sello plano se utiliza una junta de sellado de 0,5 mm de espesor. Antes de instalar el nuevo detector, todas las superficies de sellado deben limpiarse con un paño limpio o un pañuelo mojado en alcohol. Aunque los sellos se pueden reutilizar varias veces, se recomienda utilizar la junta nueva. Asegúrese absolutamente de que la junta de sellado no esté dañada, ya que los arañazos o las marcas pueden causar fugas. Fundamentos de la prueba de fugas con helioLa espectrometría de masas con helio, o prueba de fugas con helio, es un medio muy preciso de detección de fugas. Esta tecnología se desarrolló por primera vez para el Proyecto Manhattan durante la Segunda Guerra Mundial para localizar fugas extremadamente pequeñas en el proceso de difusión de gas. En el corazón de las pruebas de fugas de helio se encuentra un equipo complejo llamado espectrómetro de masas de helio. Sencillamente, esta máquina se utiliza para analizar muestras de aire (que se introducen en la máquina a través de bombas de vacío) y proporciona una medida cuantitativa de la cantidad de helio presente en la muestra. En la práctica, una fuga se identifica por un aumento en el nivel de helio analizado por la máquina. Las pruebas de fugas de helio pueden identificar fugas extremadamente pequeñas. Por ejemplo, nuestro equipo puede detectar una fuga tan pequeña que emitiría solo dos centímetros cúbicos de helio (o la cantidad equivalente a dos terrones de azúcar) en 320 años. Si bien muy pocas aplicaciones requieren este nivel de precisión, este ejemplo sirve para resaltar la precisión posible con este proceso. Si bien la detección de fugas de helio puede parecer un procedimiento simple, el proceso implica una combinación de arte y ciencia. El usuario debe asegurarse de que el equipo funcione correctamente y el proceso depende en gran medida de la experiencia del usuario. Considere esta analogía: si bien cualquier persona con suficiente dinero puede comprar un avión, aprender a volar requiere mucha práctica. Lo mismo ocurre con la detección de fugas de helio: asegúrese de que su piloto sepa volar. ¿Por qué es superior el helio? Si bien se utilizan muchos gases en la detección de fugas, las cualidades del helio brindan pruebas superiores. Con una AMU (Unidad de masa atómica) de solo 4, el helio es el gas inerte más liviano. Solo el hidrógeno, con una AMU de 2, es más ligero que el helio. Sin embargo, debido al potencial explosivo del hidrógeno, rara vez se usa. Razones adicionales por las que el helio es un gas trazador superior: Presente solo moderadamente en la atmósfera (aproximadamente 5 partes por millón) Fluye a través de grietas 2.7 veces más rápido que el aire No tóxico No destructivo No explosivo Económico Fácil de usar debido Debido a estos atributos y su alta sensibilidad, la prueba de fugas con helio ha ganado una amplia aceptación en una amplia gama de aplicaciones de prueba de fugas. Los dos modos de prueba principales de Helium Leak Testing son la sonda de pulverización y la sonda de rastreo. Dos métodos principales de prueba de fugas de helio: Sonda de pulverización Sonda de rastreo La elección entre estos dos modos se basa tanto en el tamaño del sistema que de sensibilidad requerida. Sonda de rociado: proporciona la máxima sensibilidad Para esta técnica, el detector de fugas se conecta directamente al sistema bajo prueba y se evacua el interior del sistema. Una vez que se logra un vacío aceptable, se rocía helio discretamente en el exterior del sistema, prestando especial atención a cualquier ubicación sospechosa. Cualquier fuga en el sistema, incluidas soldaduras defectuosas (causadas por grietas, perforaciones, soldaduras incompletas, porosidad, etc.), juntas defectuosas o faltantes, fugas debidas a abrazaderas flojas o cualquier otro defecto permitirán que el helio pase y se detecte fácilmente. por la máquina La fuente de cualquier fuga se puede identificar y reparar con precisión. El proceso de sonda de rociado se utiliza para lograr el más alto nivel de sensibilidad. El equipo que se utiliza dicta la sensibilidad máxima alcanzable; en el caso de Jurva Leak Testing es 2x10-10 std cc/seg. Esta técnica requiere que el sistema que se está probando sea relativamente hermético antes de la prueba, ya que se requiere un amplio vacío para la prueba. Sin embargo, mediante el uso de dispositivos especiales de estrangulamiento, normalmente se puede realizar una prueba general. La prueba general debe eliminar cualquier fuga importante, lo que permite el uso de una mayor sensibilidad. Los siguientes son ejemplos de sistemas que probamos usando la técnica de sonda de rociado: Hornos de barra A Sistemas de haz de electrones Sistemas láser Equipos de deposición de metal Sistemas de destilación Sistemas de vacío Sonda rastreadoraPara esta técnica, el helio se purga por todo el interior del sistema que se está probando. Debido a las propiedades innatas del helio, migra fácilmente por todo el sistema y, en su intento de escapar, penetra cualquier imperfección, incluidas: soldaduras defectuosas (causadas por grietas, agujeros de alfiler, soldaduras incompletas, porosidad, etc.), juntas defectuosas o faltantes, fugas debido a abrazaderas flojas o cualquier otro defecto. Luego se escanea el exterior del sistema usando una sonda conectada al probador de fugas. Cualquier fuga resultará en un aumento del nivel de helio más cercano a la fuente y se detectará fácilmente. Luego se pueden identificar las fuentes de fuga, lo que brinda la oportunidad de reparar y volver a probar de inmediato. A diferencia de la técnica de sonda de rociado, este proceso es muy flexible y se puede adaptar para satisfacer las necesidades de prácticamente cualquier sistema en el que se pueda inyectar helio. No hay limitación práctica de tamaño. Sin embargo, la técnica de la sonda de rastreo no es tan sensible como el proceso de la sonda de rociado debido a la cantidad de helio presente en el aire (aproximadamente 5 ppm). La máxima sensibilidad alcanzable con este procedimiento es de aproximadamente 1x10-6 std cc/seg. No obstante, este proceso es muy superior a otros métodos tradicionales de prueba de fugas, como: prueba de burbujas, emisión acústica, líquido penetrante o prueba de caja de vacío. La siguiente lista es un ejemplo de sistemas que Jurva Leak Testing ha probado usando el proceso de sonda de rastreo: Tanques de almacenamiento (tanto sobre el suelo como bajo tierra) Techos flotantes Tuberías subterráneas Cables subterráneos Sistemas asépticos (refrigeradores instantáneos, intercambiadores de calor, rellenos, etc.) Cualquier recipiente/línea o sistema que se pueda presurizar

Condición: Nuevo



Número de parte: P109558



Precio: ₡1,139,096.16



Divisa: Costa Rican Colón (CRC)

Filtro capilar Leybold Sniffer Probe para Phoenix SL300, L300i, detector de fugas de helio, paquete de 5, PN: 20003501
Agotado


Filtro capilar de sonda de rastreo Leybold para Phoenix SL300, L300i, detector de fugas de helio, paquete de 5 PN: 20003501 Este es un paquete de 5 filtros capilares para la sonda detectora de fugas de helio Leybold SL300 y L300i. Contamos con otras piezas para estos detectores.

Condición: Nuevo



Número de parte: P1011558



Precio: ₡68,856.42



Divisa: Costa Rican Colón (CRC)

Válvula Leybold 12VDC V5 para detector de fugas Phoenix L300i PN 200001375
Agotado


Válvula Leybold V5 para detector de fugas Phoenix L300i. Leybold pn: 200001375 Válvula Leybold V5 para detector de fugas Phoenix L300i. 12 V CC. Esta válvula se conecta al bloque de válvulas del detector de fugas Phoenix L300i.

Condición: Nuevo



Número de parte: P1011268



Precio: ₡340,265.76




Divisa: Costa Rican Colón (CRC)

Leybold 24VDC Válvula V1 para UL200 y Válvula V3 para detectores de fugas de helio L300i. PN: 20099052.
Agotado


Válvula Leybold 24VDC V3 para detectores de fugas de helio Phoenix UL200 y L300i. Número de pieza Leybold: 20099052. Válvula Leybold V3 para el Phoenix L300i y válvula V1 para los detectores de fugas de helio UL200. 24 V CC. Esta válvula se conecta al bloque de válvulas del detector de fugas Phoenix.

Condición: Nuevo



Número de parte: P1012312



Precio: ₡259,250.85




Divisa: Costa Rican Colón (CRC)

Medios filtrantes de ventilador Leybold para detectores de fugas de helio Phoenix Quadro PN 200001210
Disponible
3


Medios filtrantes de ventilador Leybold para detectores de fugas de helio Phoenix Quadro. Leybold PN: E200001210 Medios de filtro de ventilador para Leybold Phoenix HLD. Ubicado en la parte posterior del detector de fugas Quadro en el área del ventilador.

Condición: Nuevo



Número de parte: P1011799



Precio: ₡162,723.55



Divisa: Costa Rican Colón (CRC)

Módulo de interfaz de E/S Leybold, I/O 1000, para detector de fugas Phoenix Quadro a controlador externo
Agotado


Módulo de interfaz Leybold I/0 Phoenix. Leybold pn: 252211V02 Leybold Phoenix I/O módulo de interfaz I/O 1000. Un dispositivo que es una interfaz entre el detector de fugas Phoenix Quadro y un controlador externo. Las instrucciones de uso en formato .pdf se pueden descargar en Descargas al costado.

Condición: Nuevo



Número de parte: P1011256



Precio: ₡527,415.84




Divisa: Costa Rican Colón (CRC)
Marca de agua con el logotipo de Ideal Vacuum
CONTÁCTENOS
Ideal Vacuum Products , LLC
5910 Midway Park Blvd NE
Albuquerque, Nuevo México 87109-5805 USA

Teléfono: (505) 872-0037
Fax: (505) 872-9001
info@idealvac.com